Los contadores son dispositivos electrónicos o electromecánicos que registran el número de unidades, cantidades o sucesos. Se utilizan para contar objetos, pulsos eléctricos u otros eventos en un proceso. Por ejemplo, se pueden utilizar para contar productos en una línea de ensamblaje o para registrar la cantidad de veces que ocurre un evento en particular.
- Registro de número de unidades, cantidades y sucesos: Estos dispositivos son capaces de recopilar y almacenar información sobre la cantidad de objetos, cantidades o eventos ocurridos en un proceso determinado. Su función principal es llevar un conteo preciso y confiable de estas variables.
- Registro e indicación de longitudes, ángulos y posiciones: Estos dispositivos tienen la capacidad de medir y mostrar información relacionada con la longitud, el ángulo y la posición de componentes en un sistema. Su objetivo es proporcionar una referencia visual o numérica precisa de estas magnitudes, permitiendo un control más preciso y eficiente.
- Registro, supervisión y control de velocidades, número de revoluciones y otros parámetros: Estos dispositivos son utilizados para monitorear y regular la velocidad, el número de revoluciones y otros parámetros relevantes en un proceso industrial. Su función es asegurar que estos valores se mantengan dentro de los límites deseados y óptimos para el correcto funcionamiento del sistema.
- Opciones variadas de utilización mediante combinación de contadores e indicadores con encoders rotativos y sensores: Estos dispositivos pueden ser utilizados de diversas formas al combinar diferentes elementos, como contadores, indicadores, encoders rotativos y sensores. Esta combinación de elementos permite obtener soluciones más flexibles y adaptables a distintas aplicaciones industriales, ampliando las posibilidades de uso y funcionalidad.